La Clave para el Cumplimiento y la Competitividad
¿La empresa está preparada para enfrentar amenazas digitales?
En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas en Colombia enfrentan desafíos constantes relacionados con la seguridad de la información. El manejo adecuado de datos y la protección contra amenazas digitales no solo son requisitos legales, sino también pilares fundamentales para mantener la competitividad en el mercado. Sin embargo, ¿cuántas organizaciones están realmente preparadas para enfrentar un incidente de seguridad?, pues es de tener en cuenta que en uno u otro momento todas la empresas tendrán un inciden te seguridad y es ahí donde debemos tener claro los procedimientos para que el incidente sea menor, y mitigarlo de una manera eficiente, con el enfoque de causar los el menor daño posible a la estructura organizacional de la empresa y a terceros, que se puedan ver involucrados.
Ahora bien, Imagina que un día común, una amenaza cibernética golpea tu negocio, por ejemplo, tedas cuenta del robo de una base de datos por parte de un empleado como le paso la Universidad Cooperativa de Colombia (2019), un empleado filtró datos académicos y personales de estudiantes a empresas de marketing sin autorización, La fuga ocurrió por el uso indebido de una base de datos interna. La SIC impuso una multa de $80 millones de pesos. La universidad fue responsabilizada por no garantizar medidas de protección suficientes. Lección aprendida es la gran necesidad de capacitar al personal sobre el uso adecuado de bases de información interna, además de realizar auditorías periódicas para detectar fallas en el manejo de datos. la falta de control interno y capacitación son factores comunes en la fuga de datos personales. Entonces ¿está preparada tu empresa para enfrentar un incidente de seguridad?, crees que la empresa está preparada para contener y evaluar el incidente, Corregir, Mitigar, Prevenir y Documenta todo el proceso de manera correcta. PIENSALO!!
La preparación de la organización para enfrentar nuevos retos es vital, tener claro el proceso de identificar vulnerabilidades, fortalecer defensas y adquirir el conocimiento necesario es determinante a la hora de proteger tu activo más valioso, la información. No esperes el problema toque a tu puerta para iniciar la implementación de buenas prácticas en seguridad digital. La prevención debe verse no como una carga, si no por el contrario, como una inversión en tranquilidad y eficiencia. hacer que nuestras acciones empresariales estén alineadas con los mejores requerimientos de la industria fortalece su posición competitiva a nivel global. Las capacitaciones basadas en normas internacionales, como la ISO 27001, aseguran el cumplimiento de parámetros reconocidos mundialmente. Esto no solo minimiza riesgos legales y financieros, al tiempo que abre puertas a nuevas oportunidades de negocio en mercados internacionales.
¿Por qué esperar a que ocurra un ataque cuando puedes actuar ahora? Empieza ahora este link nuestros expertos están para apoyarte empieza ahora mismo.
En Colombia, la Ley 1273 de 2009 tipifica los delitos informáticos y establece sanciones para quienes vulneren la integridad de los datos. Además de esto normativas como Ley 527 de 1999, Ley 1581 de 2012, la ISO 2700 son estándares que además de garantizar una adecuada gestión de la seguridad de la información, sino que fortalece la reputación empresarial a nivel nacional e internacional. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) lo ha dejado claro: las capacitaciones empresariales son consideradas un acto válido de responsabilidad demostrada frente a incidentes de seguridad.
En conclusión, las empresas que no capacitan a sus colaboradores en buenas prácticas de seguridad digital se exponen a riesgos significativos: la pérdida de información por medio de incidente de seguridad, sanciones económicas por parte de la SIC, daño a la reputacional de la marca entre otros.
El proceso de transformación digital de la empresa no puede ser completa sin capacitar adecuadamente a su equipo.
Aquí algunos de los beneficios de Capacitar al personal con nosotros.
- Reducción de Riesgos: Empleados capacitados saben cómo actuar ante amenazas digitales.
- Cumplimiento Normativo: Facilita el cumplimiento de estándares internacionales, abriendo oportunidades comerciales.
- Respaldo Legal: La Superintendencia valora la capacitación como parte de la responsabilidad demostrada.
- Competitividad Internacional: La adopción de normas ISO posiciona a tu empresa en un estándar global.
- Innovación Continua: Los colaboradores adquieren habilidades que mejoran la eficiencia y la adaptabilidad.
¿Estás dispuesto a arriesgar la estabilidad de tu negocio por falta de preparación? Actúe ahora y manténgase a la vanguardia con nuestras capacitaciones empresariales.
Transformación Digital Empresarial ofrece capacitaciones en áreas críticas:
- Seguridad Digital y de la Información
- Gestión del Conocimiento y Buenas Prácticas
- Liderazgo y Gestión de Equipos
- Inteligencia Emocional y Bienestar en el Trabajo
Cada curso está diseñado para ser práctico, actual y aplicable, lo que garantiza que sus empleados no solo comprendan los conceptos, sino que puedan aplicarlos en el día a día laboral.
No espere a ser el siguiente caso de sanción, completa el formulario de contacto y descubre cómo fortalecer la seguridad y el bienestar organizacional con nosotros. En transformación Digital Empresarial nuestros expertos están para apoyarte sigue este link y empieza ahora mismo.
¡El futuro seguro está a un clic de distancia!